Preguntas frecuentes

¿Y si no estoy segura/o de ser PAS?

Yo también estuve ahí. Pero en aquel entonces, no había psicólogos especializados en AS en España. Puedes hacer el test, el cual te dará una primera orientación.

Pero para estar seguro de si tienes el rasgo es importante que te veas reflejada/o en esta manera de ser desde tu niñez (aunque no lo supieras entonces)

Si aun así no lo tienes claro,
si yo fuera tú, consultaría. Podemos ayudarte, seas PAS o no, si quieres aprender a gestionar tu sensibilidad

¿Esta terapia es para mí, si soy PAS, pero además creo que tengo ansiedad, estrés o trauma?

Sí, ¡claro que sí!. En nuestro equipo no somos asesoras meramente del rasgo, somos psicólogas sanitarias con distintas formaciones que, además, vamos a tener en cuenta la alta sensibilidad y mucho más.


Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) no es la raíz de tus problemas, pero sí es un elemento crucial que debe ser considerado en tu terapia.


Aunque haya cada vez más investigaciones científicas sobre la alta sensibilidad, lamentablemente, muchos profesionales no están formados en AS y tienden a patologizar el rasgo, lo cual no solo limita la efectividad de la terapia psicológica, sino que suele hacer que alguien muy sensible no se sienta comprendido del todo.


No se debería trabajar igual un trastorno de ansiedad, por ejemplo, si el consultante es PAS que si no lo es.

¿Es que tengo que ir al psicólogo solo por ser muy sensible?

Claro que no, no estás obligada/o. Es una opción para contar con herramientas para afrontar los retos asociados a la AS.

Ahora, si entiendes bien lo que implica la alta sensibilidad y aprendes a gestionarla, tendrás
menos probabilidad de caer en algunos trastornos (ansiedad, dolor crónico, somatizaciones, depresión, etc.)

¿Tan necesario es que el psicólogo esté especializado en AS?

Es un antes y un después reconstruir la historia de uno a la luz de entender y abrazar el rasgo de la alta sensibilidad.


Por supuesto que somos muchas más cosas que el rasgo, pero ser pas y no hacer mención a ello en una terapia, cuando intentas desarrollar herramientas de crecimiento, es como barrer la casa sin mover nunca los muebles...raro, limitado y superficial.


Y una PAS, de superficial....cero.


Por eso, entiendo, que antes o después, siendo altamente sensible, cuando uno quiere hacer un trabajo personal busque un facilitador que haya trabajado con PAS.

¿Cuántas sesiones voy a necesitar?

Para nosotras es importante que sepas que no trabajamos aplicando paquetes generales "pa todos".


Nos empeñamos en conocerte y entenderte, y eso requiere tiempo, es un proceso, no una cifra.

¿Solo trabajáis por videollamada?

Todas las psicólogas del equipo trabajamos solo por videollamada.


Esto ha hecho que hayamos podido llegar a muchas más personas en menos tiempo, pues trabajamos con hispanohablantes de todo el mundo, lo que nos ha dado un bagaje profesional más rico al atender mayor variedad y neurodiversidad de casos, cosa que hubiera sido impensable, si nos hubiéramos limitado a atender únicamente a los consultantes de nuestra localidad.


La modalidad online hace muchos años que ya no solo ha demostrado la misma eficacia, sino que se ha visto, irrefutablemente desde la pandemia, que es capaz de crear la misma calidez y apertura en el consultante que la presencial física, ¿sabes por qué? Porque la clave no es la modalidad, sino el feeling que tienes con el terapeuta.


Lo que experimentas tú en la consulta es lo fundamental. Por eso, el terapeuta puede hacerte sentir distancia y frialdad, estando a un metro de ti en una mesa de una consulta presencial.


O experimentar calidez y confianza a miles de kilómetros, como vemos nosotras cada día, porque se crea un clima de empatía y escucha que es lo que reconforta.

Reserva consulta gratuita para personas altamente sensibles

Empieza a trabajar con nosotras

Tu valoración GRATUITA en 48 horas

Chat para personas altamente sensibles

¿Quieres chatear primero?

Pregunta a través de WhatsApp.

Instagram para personas altamente sensibles PAS
Facebook para personas altamente sensibles PAS

Responsable fichero: Patricia Córdoba Alvarez; Finalidad: gestionar alta a esta suscripción y enviar newsletters periódicos con info gratuita y oferta de productos/servicios propios: Legitimación: gracias a tu consentimiento: Destinatarios: System.io; Derechos: acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en consulta@psicoparapas.com o ante una autoridad de control. +info: link a política de privacidad

Hola, ¿cómo te puedo ayudar?
Actualizar las preferencias de las cookies